LAS GRANDES LÍNEAS DE LA TRADICIÓN HISTÓRICA EN VENEZUELA
Resumen
--
El historiador venezolano Manuel Caballero desglosa las grandes líneas de la tradición histórica en Venezuela a través de cinco factores cronológicamente sucesivos: la dispersión centrífuga, la tradición autoritaria, la guerra, la paz y, finalmente, la democracia. Inicialmente, enfatiza la dispersión prehispánica y la violenta conquista, señalando que Venezuela fue una "invención" colonial que solo duró brevemente como Capitanía General antes de que la ruptura independentista desatara un siglo de guerras civiles. Posteriormente, Caballero argumenta que la tradición autoritaria fue importada con los conquistadores y continuó en la época de los caudillos personalistas y las terribles dictaduras del siglo XX, mientras que la guerra fue tan sangrienta que casi eliminó a la élite independentista, convirtiendo al país en un "campamento guerrero" hasta 1903. Finalmente, el texto celebra la llegada de la paz en el siglo XX, que no solo puso fin a las guerras civiles, sino que también hizo posible la prosperidad petrolera y los avances hacia la nación y el Estado, culminando con la democracia iniciada en 1936, la cual se consolidó a pesar de las tiranías.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 ITER Revista de Teología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.