LA DEMOCRACIA COMO PRINCIPIO Y EL SUJETO POLÍTICO POPULAR EN LA FILOSOFÍA DE ENRIQUE DUSSET

UNA RESPUESTA A LA CRISIS DEMOCRÁTICA CONTEMPORÁNEA

Autores/as

  • P. Wilfredo González SJ Autor/a

Palabras clave:

Posthumanismo, Transhumanismo, Verdad, Intelectual católico, Dignidad humana, Democracia, Sujeto político popular, René Girard, Gaudium et Spes, Opción por los pobres, Inteligencia artificial fuerte, Inmanencia, Sofista, Escatología, Teología pública

Resumen

La democracia atraviesa actualmente una profunda crisis a nivel global y latinoamericano, caracterizada por el aumento de la desigualdad, el debilitamiento de las instituciones y el auge de regímenes autoritarios. Frente a este panorama, la concepción de democracia de Dussel se erige como una propuesta filosófica transformadora, basada en el Principio democrático y la centralidad del sujeto político popular. Este artículo explora la pertinencia de las ideas de Dussel para reconfigurar la democracia como un proyecto emancipador, participativo y crítico que trascienda las limitaciones de las democracias formales. Se argumenta que el rescate de la democracia pasa por la constitución de un sujeto activo, capaz de resistir las estructuras de opresión y construir un orden social más justo y equitativo desde las bases comunitarias.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2025-09-18

Cómo citar

LA DEMOCRACIA COMO PRINCIPIO Y EL SUJETO POLÍTICO POPULAR EN LA FILOSOFÍA DE ENRIQUE DUSSET: UNA RESPUESTA A LA CRISIS DEMOCRÁTICA CONTEMPORÁNEA. (2025). ITER Revista De Teología, 36(89), 25. https://publicaciones.iter.org.ve/index.php/iter-teologia/article/view/1163

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 321

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.