DE LA FRAGMENTACIÓN AL CORPORATIVISMO Y DE LA NECESIDAD DE UNA UNIDAD EN CONTRASTE

Autores/as

  • P. Manuel Antonio Texeira SCJ Autor/a

Palabras clave:

Racionalismo Gran Arquitecto del Universo Leyes Racionales Hombre Atraso Oscurantismo Iglesia Razón Fe Liberación Naturaleza Humana Sociedad Leyes Sociales Ciencia Económica Sociología Física Social

Resumen

El Concilio Vaticano II inició un diálogo crucial entre la Iglesia y el mundo moderno, reconociendo la creciente importancia del "tiempo" en la reflexión teológica. Esta apertura ha generado desorientación y fragmentación dentro de la institución, llevando a algunos a temer la pérdida de identidad y a otros a percibir que la Iglesia aún no se adapta con suficiente rapidez. El texto explora cómo la introducción de categorías filosóficas y el impacto del mundo corporativo han confundido términos esenciales como "católico", transformándolo de un concepto de universalidad inclusiva a una mera marca. A pesar de estas tensiones, la pluralidad teológica y el conflicto interinstitucional, vistos a través del ejemplo de Rahner y von Balthasar, son presentados como elementos sanos que fomentan el debate y enriquecen la identidad de la Iglesia, siempre que se evite el "presentismo" y se priorice el testimonio sobre la imagen corporativa. La verdadera sinodalidad, sugiere el autor, reside en acoger lo distinto y al "extranjero", permitiendo que las diferencias convivan y se complementen.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2025-09-16

Número

Sección

Semana de teología ITER-UCAB

Cómo citar

DE LA FRAGMENTACIÓN AL CORPORATIVISMO Y DE LA NECESIDAD DE UNA UNIDAD EN CONTRASTE. (2025). ITER Revista De Teología, 34(85), 13. https://publicaciones.iter.org.ve/index.php/iter-teologia/article/view/1105

Artículos similares

1-10 de 320

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.