NUEVO PARADIGMA Y TEOLOGÍA
Palabras clave:
Paradigma Época Mundialización Humanidad TeologíaResumen
--
El documento explora la compleja relación entre los paradigmas históricos y la teología, especialmente en una época marcada por cambios profundos y acelerados. Se define un paradigma como la constelación global de convicciones, valores y técnicas que caracterizan un momento histórico, destacando la dificultad de establecerlo en tiempos de transición. El texto propone a Jesús como un modelo de humanidad que, sin competir con los órdenes sociales, ofrece una vía para discernir y transformar los paradigmas, enfatizando la ética de la autonomía responsable y la importancia de la Iglesia como sacramento. Finalmente, aborda las novedades de la época actual, como la mundialización, la simultaneidad virtual y los avances genéticos, señalando la peligrosa concentración de poder y la necesidad de un nuevo paradigma teológico que promueva una democracia mundial basada en la cultura de la vida, los derechos humanos y la inclusión.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 ITER Revista de Teología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.