LAS CASAS Y GUSTAVO GUTIERREZ EN BUSCA DE LOS POBRES DE JESUCRISTO
Palabras clave:
Las Casas, Gustavo Gutiérrez, Pobres, Evangelización, América Latina, Teología de la Liberación.Resumen
-- El texto explora la teología de Bartolomé de Las Casas a través de la interpretación de Gustavo Gutiérrez, destacando su profunda conexión con la realidad de los pueblos indígenas oprimidos. Las Casas consideraba la evangelización pacífica como el único camino legítimo para la presencia española en América, denunciando las guerras y la servidumbre como un impedimento para la verdadera fe, ya que identificaba a los indígenas sufrientes con Jesucristo. Gutiérrez subraya que la perspectiva de Las Casas no solo defendía la vida y libertad de los indios y negros, sino que también rechazaba la utilización del oro y el poder como mediadores del Evangelio, viéndolos como ídolos que generaban muerte. Esta reflexión resuena con la teología de la liberación, que postula que la verdadera fe cristiana exige ponerse del lado de las víctimas y luchar contra las estructuras de opresión.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 ITER Revista de Teología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.