EL EMPLEO DE LA BIBLIA EN SANTO DOMINGO
Palabras clave:
Biblia (Uso) • Santo Domingo (Documento) • Medellín y Puebla (Comparación)Resumen
-- El documento analiza la importancia y el uso de la Biblia en el Documento de Santo Domingo (SD), comparándolo con textos eclesiásticos anteriores como Medellín (Md) y Puebla (Pb). Se destaca que SD menciona la Biblia y el Evangelio con mayor frecuencia, enfatizando su papel en la evangelización, la inculturación del mensaje cristiano en las culturas latinoamericanas y la promoción humana. Aunque SD cita abundantemente la Escritura, el análisis sugiere que su enfoque es menos "bíblico" que los documentos previos, y a menudo las citas sirven para respaldar doctrinas existentes en lugar de inspirar una "fidelidad creativa" guiada por el Espíritu. Finalmente, el texto aboga por una "pastoral bíblica adecuada" que permita al pueblo católico interpretar la Biblia en su realidad personal y social, fomentando un diálogo entre la Palabra de Dios y las urgentes necesidades del continente, especialmente la opción por los pobres y la defensa de la vida.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 ITER Revista de Teología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.