CAMBIO EN LA EVANGELIZACION: MODELO INCULTURADO Y LIBERADOR
Palabras clave:
Formación religiosa venezolana, formando como sujeto, Formación sacerdotal, servicio misionero, inculturación e inserciónResumen
El artículo profundiza en la formación para la vida religiosa en Venezuela, destacando una evolución hacia una "nueva evangelización". Se subraya la importancia de una formación inculturada e inserta en la realidad de los pobres, evidenciada por la reubicación de casas de formación a zonas más necesitadas y la creciente colaboración inter-congregacional a través de centros como el ITER y CER. Además, el texto enfatiza que el formando debe ser el sujeto activo de su propio proceso, no un mero recipiente, y que el formador asume un rol de acompañante y testigo. Finalmente, se resalta la crucial influencia de los pobres como agentes evangelizadores y la necesidad de la inter-congregacionalidad para fortalecer la misión de la Iglesia.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 ITER Revista de Teología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.