CAMBIO EN LA EVANGELIZACION: MODELO INCULTURADO Y LIBERADOR

Autores/as

  • Jesús De La Torre, ofm Cap Autor/a

Palabras clave:

Formación religiosa venezolana, formando como sujeto, Formación sacerdotal, servicio misionero, inculturación e inserción

Resumen

El artículo profundiza en la formación para la vida religiosa en Venezuela, destacando una evolución hacia una "nueva evangelización". Se subraya la importancia de una formación inculturada e inserta en la realidad de los pobres, evidenciada por la reubicación de casas de formación a zonas más necesitadas y la creciente colaboración inter-congregacional a través de centros como el ITER y CER. Además, el texto enfatiza que el formando debe ser el sujeto activo de su propio proceso, no un mero recipiente, y que el formador asume un rol de acompañante y testigo. Finalmente, se resalta la crucial influencia de los pobres como agentes evangelizadores y la necesidad de la inter-congregacionalidad para fortalecer la misión de la Iglesia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

CAMBIO EN LA EVANGELIZACION: MODELO INCULTURADO Y LIBERADOR. (2025). ITER Revista De Teología, 1(1), 30. https://publicaciones.iter.org.ve/index.php/iter-teologia/article/view/360

Artículos similares

1-10 de 341

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.